viernes, junio 27, 2025

HORARIOS DE VERANO EN LA SEDE DE ANPE ZAMORA

Desde ANPE Zamora queremos desear a todos los docentes una buena finalización del curso, y aún un mejor disfrute de las esperadas y merecidas vacaciones. Y a todos los zamoranos, desearles también una estupenda celebración de las ferias y fiestas de San Pedro.





Queremos, además, indicaros que durante el verano os atenderemos en la sede de ANPE Zamora (C/ Alfonso IX, 2, 2º Oficinas 5 y 6, 49014, Zamora) en los siguientes horarios:

  • Mes de julio: lunes, miércoles y jueves de 10 H a 13 H
  • Mes de agosto: martes y jueves de 10 H a 13 H


También se atenderá las consultas que se realicen por correo electrónico o por los números de teléfono habilitados (980 52 42 20 - 655 83 70 80 - 605 39 37 21 - 655 83 83 45 - Personal Laboral: 655 45 10 13). Fuera de este horario, aquellas cuestiones consideradas de urgencia, se tratarán en la sede una vez acordada cita telefónicamente.

¡Felices vacaciones!

miércoles, junio 25, 2025

¡YA TENEMOS EL CALENDARIO ESCOLAR DE ANPE PARA EL CURSO 2025-2026!

 



¡Ya tenemos el formato físico del calendario escolar de ANPE! Aunque se distribuya por los centros educativos de Zamora, podéis también recogerlo en nuestra sede. Tenemos tres formatos físicos, podéis disponer del que os guste más. Podéis también descargarlo en pdf, pinchando en la imagen de arriba o en la de la barra lateral.

lunes, junio 23, 2025

Oposiciones en Zamora



 Opositores de Lengua Castellana y Literatura en las puertas del IES Claudio Moyano (Foto de La Opinión de Zamora)


El pasado sábado, 21 de junio de 2025, se celebraron en Zamora las primeras pruebas relativas a las Oposiciones al cuerpo de profesores de Educación Secundaria en las especialidades de Lengua Castellana y Literatura y Organización y proyectos de fabricación mecánica, así como la correspondiente a Formación Profesional, Mecanizado y mantenimiento de máquinas. ANPE Zamora estuvo presente en las diferentes sedes de los tribunales (IES Claudio Moyano, IES Maestro Haedo y IES Universidad Laboral) para prestar ayuda e información a todos los opositores que lo necesitaran, así como intentar solucionar aquellos incidentes que pudieran surgir durante los llamamientos o la realización de las pruebas. Finalmente, la jornada transcurrió sin incidentes a reseñar, destacando la eficiente organización llevada a cabo, mejorando con respecto a otras convocatorias. A partir del martes, 24 de junio, se llevará a cabo la lectura de la parte teórica, cuyos llamamientos, recordamos, podrán consultarse a través de la plataforma PITIA. También recordamos que cualquier duda o aclaración sobre los procedimientos selectivos que se están desarrollando, pueden realizarse personándose en nuestra sede (C/ Alfonso IX 2, 2º Oficinas 5 y 6) o a través de los números de teléfono habilitados (980 524 220, 655 83 70 80, 655 83 83 45)



Delegados de ANPE Zamora ante la sede, previo al comienzo de las pruebas.




Juan Olivera, presidente de ANPE Zamora, en el IES Universidad Laboral.



Enlaces a noticias relacionadas:


En el siguiente enlace de La Opinión de Zamora podréis encontrar el artículo sobre la jornada de las oposiciones en Zamora, en el que se incluye una entrevista a uno de los delegados sindicales de ANPE Zamora.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2025/06/21/sueno-trabajar-aula-118911903.html



https://enfoquezamora.com/2025/06/20/1-272-aspirantes-a-un-puesto-de-profesor-se-examinan-este-sabado-en-zamora-con-176-plazas-en-liza/



viernes, junio 20, 2025

LISTADO DE CENTROS PÚBLICOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

 


En la barra lateral derecha podréis encontrar un acceso para consultar un listado con los centros públicos de la provincia de Zamora. En ese listado podéis consultar los diferentes centros existentes (CEIP, CRA, IES, ... ). En cada uno de ellos podréis acceder también a los datos sobre el centro, su página web y la localización por Google Maps, simplemente pinchando sobre la opción requerida. Este listado lo iremos actualizando según se produzcan cambios. Esperemos que sea de vuestra ayuda, especialmente en aquellas consultas referidas a los diferentes concursos de traslados o interinidades. 






martes, junio 17, 2025

YO PARO PARA QUE PARE EL TREN


 

ANPE Zamora se suma a este parón convocado para hoy, 17 de junio, a las 12 H, con una duración de 5 minutos. Como ya apuntábamos hace unas semanas en una entrada de este propio blog, es necesaria la MOVILIZACIÓN total de la sociedad zamorana y castellanoleonesa para conseguir esta reivindicación, primer paso de muchos para la consecución de este y de otros logros mayores que permitan mejorar la situación actual de nuestra provincia. Hacemos un llamamiento, desde estas líneas y desde nuestro ámbito de actuación, para que todo el profesorado de la provincia se una a esta acción, así como a las demás que se convoquen por esta causa. 

lunes, junio 16, 2025

CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026 DE ANPE CASTILLA Y LEÓN

 




Ya podéis consultar el calendario escolar para el curso 2025-2026. En próximas fechas estará disponible el editado por ANPE Castilla y León. Podréis descargarlo tanto en este blog como en la página web de la sede regional. Hasta ese momento, os dejamos aquí copia (poco legible) y el acceso al calendario depositada en el portal de educación (educacyl).




Pincha en la imagen para acceder al calendario escolar 2025-2026

VISITA DE ANPE ZAMORA A LOS CENTROS DE PUEBLA DE SANABRIA





El viernes, 13 de junio, delegados sindicales de ANPE Zamora visitaron los centros educativos públicos de Puebla de Sanabria (IES Valverde de Lucerna, CEIP Fray Luis de Granada y el CEPA). Allí pudieron resolver distintas dudas a las compañeras y compañeros, así como conversar sobre diferentes temas. De especial relevancia, por el momento actual, la importancia del mantenimiento de las paradas del tren de alta velocidad a su paso por la estación de Otero de Sanabria, necesidad real y no impostada tanto para el profesorado que depende del tren para poder llevar a cabo su labor educativa en la comarca, como para los habitantes de esta zona, ya desprovistos de muchos servicios necesarios para el devenir diario, con la necesidad de desplazarse a Zamora capital o a otras localidades muy alejadas de esta comarca para realizar distintas gestiones burocráticas o médicas, así como para el asentamiento de una población cada vez más diezmada por las decisiones políticas y administrativas. 













CONCENTRACIÓN POR LA AGILIZACIÓN DE LAS OBRAS DEL NUEVO CONSERVATORIO DE ZAMORA








El pasado jueves, 12 de junio de 2025, los miembros de la Junta de Personal Docente no universitario de Zamora, entre los que se encuentra ANPE, se concentraron a las puertas del Conservatorio de Música “Miguel Manzano” de Zamora para protestar por el retraso en la finalización de las obras del nuevo conservatorio, y la permanencia de las clases en las instalaciones que la Diputación Provincial de Zamora habilitó en la Calle Hernán Cortés, en un edificio totalmente obsoleto y afuncional a la actividad musical y pedagógica que allí se realiza desde 1995, año en el que se realizó el traslado desde la sede de la Calle Ramos Carrión, supuestamente de manera provisional. La construcción del nuevo edificio para el conservatorio, situado en el antiguo teatro del CEI de Zamora, fue aprobada en el año 2019 previendo su puesta en funcionamiento en el inicio del curso 2023-2024. En el año 2022, después de un retraso acumulado en las obras, se anuncia que las nuevas dependencias estarás disponibles para el curso 2024-2025, plazo que tampoco se cumplió. El pasado enero de 2024 las obras sufren un nuevo revés al paralizarse, por problemas con las constructora por el aumento de los gastos materiales, sin haberse vuelto a reanudar hasta el momento actual. Este hecho hace plantearse que la finalización del nuevo conservatorio no será inmediata y se prolongará durante unos años más. Tanto ANPE Zamora como la Junta de Personal Docente reclaman a la Junta de Castilla y León la agilización de estas obras para tener en el menor tiempo posible un edificio adecuado a la actividad musical y docente que se lleva a cabo actualmente en el Conservatorio de Música de Zamora. Somos conscientes de que este tipo de concentraciones, tanto esta como las realizadas en los meses anteriores, son más simbólicas que efectivas, pero se quiere mostrar con ellas nuestra postura y protesta ante la situación, y nuestro total apoyo al profesorado y alumnado de este centro educativo ¡No estáis solos!




 Concentración de la Junta de Personal Docente de Zamora (La Opinión de Zamora)



martes, junio 10, 2025

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA PROFESIONAL DE ANPE MAYO-JUNIO 2025

 


Ya está disponible el nuevo número de la revista profesional de ANPE correspondiente al periodo de mayo-junio de 2025 (Nº 626). Podéis acceder a ella pinchando en la imagen.

APOYO DE ANPE ZAMORA AL PROFESORADO DE ASTURIAS

 

(Imagen de El Comercio Diario de Asturias)


Desde ANPE Zamora queremos mostrar nuestro total apoyo a las acciones llevadas a cabo por los compañeros y compañeras de Asturias, apoyando igualmente todas y cada una de las reivindicaciones de este profesorado. Igualmente, creemos que el diálogo debe imperar y las negociaciones entre los estamentos públicos y políticos correspondientes son la vía necesaria para la resolución de cualquier conflicto, pero, ante la falta de estos, otras medidas se hacen necesarias, como pueden ser la convocatoria de jornadas de huelga tanto parciales como indefinidas. Y estas deben partir desde la unidad de todo el profesorado y las organizaciones sindicales que lo representan, como ha sucedido en Asturias las últimas semanas. Con problemáticas y reivindicaciones diferentes, aunque las principales son compartidas y comunes, los compañeros y compañeras de Asturias son un ejemplo para seguir en otros territorios. La excesiva burocratización que está imperando en todos los procedimientos educativos, la carga horaria y de trabajo que ello supone tanto al profesorado como a los equipos directivos, la falta de recursos de todo tipo, las altas tasas de interinidad y las no subidas salariales necesarias para la equiparación con los sueldos establecidos en otras comunidades autónomas, entre otras reivindicaciones, hace que, las medidas adoptadas por el profesorado asturiano, sean tenidas en cuenta y puedan ser llevadas a cabo en otras comunidades autónomas, como, por ejemplo, en Castilla y León. Hay que tener presente que las circunstancias y condicionantes no son iguales (Asturias tiene una gran tradición de acciones de protesta) como tampoco son las reivindicaciones (algunas de ellas ya son tenidas en cuenta en nuestra comunidad). En Castilla y León es necesaria una UNIÓN efectiva y real entre el profesorado y las organizaciones sindicales, consensuando tanto las reivindicaciones como las condiciones en las negociaciones con la Junta de Castilla y León. También la definición de unas ACCIONES claras y contundentes que conlleven a la consecución de lo reivindicado. Y, lo más importante, la MOVILIZACIÓN del profesorado, de manera que participe de manera activa en todas las acciones concretadas. De poco sirve convocar una huelga si luego los profesores y profesoras no participan en ella. Este puede ser el gran hándicap y la gran diferencia con respecto al profesorado de Asturias, que se ha volcado de manera máxima en la última protesta. Los profesores castellanoleoneses  observamos la necesidad, pero no nos implicamos de manera mayoritaria en las acciones propuestas. Solo hay que analizar los datos estadísticos de las últimas huelgas llevadas a cabo en Castilla y León. O, sirva de ejemplo, la última campaña lanzada de manera conjunta por las principales agrupaciones sindicales, en la que se pide (simplemente) la firma del profesorado para iniciar las negociaciones por una mejora salarial de este colectivo. Para obtener una amplia participación, como al final ha resultado ser, se ha tenido que realizar prácticamente una campaña de movilización de “tú a tú” ante la escasa participación inicial. Las acciones grupales, las que realmente muestran una mayor fuerza, pasan, inevitablemente, por la acción individual y las decisiones propias del profesorado. Sin esta participación, cualquier acción, consensuada o no por las organizaciones sindicales, no tendrá repercusión alguna. Y, aquí, está la clave del éxito en Asturias. Esperemos, como así se adelanta ya en distintos medios de comunicación, que esta protesta alcance la totalidad de sus objetivos. Algunos, ya se han conseguido. El principal: mostrar el profesorado su necesidad, su cohesión y su fuerza. Y ser un ejemplo para los demás.

 

¡Mucho Ánimo Asturias!

 

 

(Imagen de Telecinco)

 



Enlaces a noticias relacionadas:

 

https://www.elsaltodiario.com/asturias/educacion-pie-guerra-cronica-huelga-ha-sacudido-final-curso-asturias

 

https://www.lne.es/asturias/2025/06/09/queda-preacuerdo-desconvoca-huelga-educacion-118425074.html

 

 https://www.anpeasturias.es/  

viernes, junio 06, 2025

VISITAS DE ANPE ZAMORA A CENTROS EDUCATIVOS DE BENAVENTE




No pudieron ser todos los que son, pero el jueves, 5 de junio de 2025, estuvimos en el CEIP El Pinar, el CEIP Buenos Aires, el IES Los Sauces, el IES León Felipe y el CEPA de la localidad de Benavente. En estos centros pudimos conversar con los compañeros y compañeras sobre sus preocupaciones en el plano educativo (necesidades de más sesiones de Audición y Lenguaje, recursos temporales, fomento de la escuela privada frente a la pública, ...) así como proporcionar información sobre los procedimientos vigentes o de reciente resolución (oposiciones, comisiones de servicio, concurso de traslados, ...). Uno de los temas sobre los que más cuestiones se realizan es sobre la carrera profesional, intentando responder a todas estas dudas. Os recordamos que en este mismo blog podéis encontrar enlaces con acceso a la información localizada en la web de ANPE Castilla y León, así como de las tablas comparativas entre sexenios y carrera profesional. 




Seguimos informando sobre la necesidad de la firma de todo el profesorado para la negociación de la subida retributiva de los docentes de Castilla y León. Desafortunadamente solo se ha conseguido que esta aportación la realice hasta el momento solo la mitad del profesorado, por lo que es necesario continuar informando a los compañeros y compañeras de esta vía para poder establecer la negociación por la subida salarial con la Junta de Castilla y León.   ¡ Todos a firmar!


Agradecer a los compañeros su acogida en estos y los demás centros que hemos visitado, sabiendo que estas semanas de finalización de curso son de mucho trabajo. Estos días intentaremos seguir con las visitas a los centros, procurando no molestar y sí mostrar nuestro apoyo y disposición para proporcionar ayuda dentro de nuestras limitaciones. ¡GRACIAS! ¡Y MUCHO ÁNIMO EN ESTE FINAL DE CURSO!

ANPE ZAMORA PARTICIPA EN LA MESA DE TRABAJO A FAVOR DE LAS PARADAS DE LA LÍNEA DE AVE EN LA ESTACIÓN DE SANABRIA


Mesa de trabajo convocada por la Diputación Provincial (Foto de La Opinión de Zamora)

El pasado miércoles, 4 de junio de 2025, ANPE Zamora participó en la mesa de trabajo, convocada por la Diputación Provincial de Zamora, en la que se encontraba una amplia representación de distintas instituciones y agrupaciones zamoranas de distintos ámbitos políticos y sociales, así como representantes de los Ayuntamientos de Zamora, Medina del Campo y Segovia. Esta mesa de trabajo se convocó para la determinación y consenso de medidas y actuaciones que intenten evitar la supresión de paradas del tren AVE en la estación de Otero de Sanabria (Zamora). Después de más de dos horas de reunión, en la que los diferentes colectivos expusieron sus razonamientos por los que se justifica la necesidad vital que supone la línea de AVE y sus paradas, tanto para la comarca sanabresa como para la totalidad de provincia de Zamora, e, incluso, para la comunidad autónoma de Castilla y León, se determinaron unas primeras actuaciones. Estas, sin ser las únicas que se lleven a cabo, se encuentran muy condicionadas por los tiempos necesarios y por las fechas en las que nos encontramos, tanto para la organización previa que suponen en todos los niveles (burocrático, informativo, organizativo,... ) como por el periodo estival en el que coinciden. Mostrando todos su conformidad, las dos actuaciones que se aprobaron fueron:


  • Parón en todas las actividades de la provincia (exceptuando las de carácter de urgencia) durante cinco minutos el próximo martes, 17 de junio de 2025, a las 12:00 H.

  • Manifestación en Madrid, durante la segunda quincena de septiembre, sin estipularse una fecha concreta que se fijará en las próximas sesiones de esta mesa de trabajo.




Otras actuaciones que se estudiarán serán las relativas a acciones judiciales. También se analizarán otras acciones que puedan desarrollarse durante el verano, sabiendo las dificultades que supone realizar cualquier actuación en estas fechas.

De las conclusiones que podemos extraer ANPE de esta reunión, podemos decir que es verdaderamente necesaria, para poder obtener resultados satisfactorios, una UNIDAD real de todos los estamentos políticos y sociales, sin mostrar disensiones por intereses partidistas. Sin esta unidad no será posible la MOVILIZACIÓN de toda la ciudadanía zamorana y su participación en los diferentes actos que se convoquen, así como una ACTUACIÓN efectiva con medidas reales y eficaces. No podemos dar por perdida esta batalla, que supondría hundir aún más a está provincia en el oscuro pozo en la que se haya. Además, la obtención de resultados positivos, sería un gran respaldo, y el primer paso de muchos, para continuar con una lucha que no puede quedarse solo en eso, porque el abandono de cualquier acción supondría la muerte asegurada de un territorio ya condenado de por sí al ostracismo de las principales instituciones políticas y sociales españolas.



Representantes de sindicatos agrarios y de ANPE Zamora


Enlaces a noticias de interés sobre la mesa de trabajo: